-
Lord Robert Stephenson Smith Baden Powell of Gillwet
|
(Breve relato sobre la vida del fundador del Movimiento Scout)
|
El 22 de febrero de 1857 nacía en Londres, capital de Inglaterra, un niño llamado Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, que mas tarde sería conocido en el mundo entero como el fundador del escultismo.(c/Stanhope nº6).
Su padre era el Reverendo H.G. Baden-Powell, pastor protestante y profesor de geometría de la Universidad de Oxford. Su madre fue la hija del Almirante inglés W.T. Smyth. Su bisabuelo, Joseph Brewer Smyth, había emigrado a América como uno de los colonizadores de Nueva Jersey pero de regreso a Inglaterra naufragó el barco en que viajaba. Por lo tanto, Baden-Powell fue descendiente de un ministro y de un colono aventurero.
|

(en la foto vemos a B.P. de 80 años de edad con su clásico uniforme scout)
|
|
Robert quedó huérfano de padre a los 3 años de edad por lo que su madre tuvo que hacerse cargo de siete niños menores de 14 años. La familia pasó por tiempos muy difíciles pero el amor mutuo de madre e hijos hizo posible sobrellevar la situación permitiendo a Robert vivir una gloriosa vida al aire libre, caminando y acampando en muchas partes de Inglaterra con sus hermanos mayores, practicando deportes, pionerísmo, cocina, etc... es allí donde obtiene un gran amor y respeto por la naturaleza. |
En 1870, Robert fue becado en el Charterhouse School, un colegio privado de Londres. Se destacó por su amabilidad más que por su capacidad académica ya que no fue muy buen estudiante pero si aplicado e inteligente. Llegó a distinguirse en los juegos de balompié del equipo de su escuela siendo un gran anotador. Sus compañeros de estudio disfrutaban de las dotes de actuación dramática de Baden-Powell y su capacidad de improvisación así como de sus dotes para la música ya que tocaba el violín y el clarín, Tenía también habilidad para el dibujo lo cual fue de gran utilidad para ilustrar sus escritos. |

(En la foto, ya de anciano, Baden Powell siguio desarrollando su gusto por la pintura y el dibujo; aqui esta pintando con acuarelas)
|
|
Cuando terminó sus estudios secundarios, Baden Powell inmediatamente aceptó la oportunidad de ingresar al ejercito e ir a la India con el rango de Subteniente del 13º de Húsares, regimiento que defendió el flanco derecho de la línea de Caballería de la Carga de la Brigada Liviana en la guerra de Crimea.
(En la foto vemos a B.P. a los 21 años en uniforme de los 13° husares)
|
En el servicio militar tuvo un desempeño brillante permitiendo que obtuviera el rango de capitán a los 26 años. También se ganó el trofeo más codiciado en el deporte de la caza del jabalí en la India usando la jabalina como única arma de defensa.
(En la foto B.P. en campaña en 1888)
|
|
|
Como oficial de carrera viajó mucho, conociendo gran parte del mundo. Durante sus viajes, conoció tribus de guerreros en África, a los vaqueros estadounidenses y convivió con los indios de Estados Unidos y Canadá. Viajo a países como Turquía, Albania, Bosnia Herzegovina, Túnez, la India, Argelia y Malta.
(Aqui B.P. en un juego de Polo en La india)
|
Regreso a Londres 1883 y es nombrado capitán en su viaje a Afganistán.
Años después en 1886 Viaja a Rusia como espía donde es capturado pero finalmente consigue huir.
(En la foto B.P. en 1883 con uniforme de Capitán)
|
|

(En la foto, un grupo de guerreros Matabele)
|
En 1887 participó en la campaña contra los guerreros de, las tribus salvajes de los Zulus, Ashanti y Matabeles distinguiéndose por su gran valentía, destrezas como explorador y habilidades como rastreador. Los nativos le tenían tanto temor y respeto que le dieron el sobre-nombre de "Impessa" (el lobo que nunca duerme). |
Los adelantos en rango se sucedieron casi automáticamente y de forma rutinaria logrando el rango de Coronel en 1899. Para ese tiempo existían señales de disturbio en el Sur de África debido al estado crítico de las relaciones entre los británicos y el gobierno de la República del Transvaal. Baden-Powell recibió órdenes de reclutar dos batallones de Rifleros Montados para organizar la defensa contra los Boers en Mafeking, importante estación de encuentro ferroviario, cuya posición era de gran valor estratégico. La ciudad fue, durante varios meses (217 días), víctima de ataques de fuerzas enemigas muy superiores y sólo se mantuvo, gracias a la inteligencia y coraje de su comandante, cuyas actitudes inspiraban a actuar a sus soldados. |

(Vista de Mafeking en 1899)
|
|
Prepara estrategias, estudia el terreno y mantiene la moral de sus tropas. Una vez en la batalla utiliza numerosas estrategias para ir diezmando al enemigo: lámparas con latas, megáfonos de latón, trincheras, estrategia de guerrilla. Como disponía de pocos soldados, Baden Powell entrenó a todos los hombres de la ciudad, para usarlos como combatientes.
(En la foto vemos a B.P. en Mafeking en 1899)
|
Organizó además un cuerpo de cadetes con los adolescentes de la ciudad para los servicios auxiliares como las comunicaciones, vigías, socorristas, primeros auxilios, cocina, etc. La manera como los jóvenes desempeñaban sus tareas, sus ejemplos de dedicación, lealtad, coraje y responsabilidad, causaron gran impresión en Baden Powell y años más tarde, aquel conocimiento de los jóvenes, tendría gran influencia en la creación del Escultismo.

( Aqui B.P. con su staff durante la campaña militar)
|
|

(Titular de un diario inglés del 18 de mayo de 1900, dando la noticia del triunfo de B.P)
|
Por fin, no solo se consigue rechazar el ataque, sino que vence a los Boers el 12 de Mayo de 1900.
La victoria de Mafeking hizo a Baden-Powell acreedor del rango de General ("Major General") y lo convirtió en héroe nacional su país, Inglaterra. Regresó a su patria en 1901 lleno de honores.
|
En 1903 el Rey Enrique VII le impone una condecoración y es nombrado Inspector General de la Caballería. |
|
Aqui B.P. con unos souts construyendo un puente
|
Al retornar de uno de sus viajes, Baden Powell descubrió que el manual que escribió para el ejército titulado: "Ayudas para Exploradores” (Aids to Scouting), que había escrito para los exploradores del ejército, que contenía adiestramiento sobre como acampar y sobrevivir en regiones salvajes, se estaba usando como libro de texto en las escuelas primarias. Comprendió entonces que si un libro para hombres llamaba significativamente la atención de los niños y les servía de estímulo, que mucho más inspiradora sería la idea de escribir un libro específicamente para ellos. El comprendió que se le estaba presentado la oportunidad de ayudar a los niños y a su patria para crecer en una fortaleza necesaria para la vida de la nación. |
Baden-Powell empezó a trabajar en este proyecto de inmediato, adaptando sus experiencias en la India y en África entre las tribus salvajes. Se rodeó en su biblioteca de un sinnúmero de libros especiales sobre el entrenamiento y el sentir de los niños de todas las edades; desde la época de los espartanos hasta su época, pasando por los antiguos británicos y los indios Pieles Rojas.
(En la foto B.P. usando bonete durante una visita a una reserva india en Canada)
|
|

En la foto vemos a algunos de los participantes antes de la partida a la isla
|
Cuidadosamente, Baden-Powell fue dándole forma a la idea de Escultismo. Para estar seguro de que esta idea iba a ser un éxito, organizó un campamento en la Isla de Brownsea llevándose en el verano de 1907 a un grupo de 20 veinte jóvenes de todas las capas sociales de 12 a 16 años, donde enseñó muchas cosas importantes como: primeros auxilios, observación, técnicas de seguridad para la vida en la ciudad y en el campo, etc. |
Para este campamento solicita y obtiene material del ejercito. Como ayudante cuenta con Kenneth McLaren y dos chicos: Donald B.P. (sobrino) y Simon Rodney. Además colabora un cocinero del ejercito. B.P. plantea un sistema de pequeños grupos y reparte a los muchachos en 4 patrullas, "Lobos, Toros, Cuervos, y Chorlitos", dándole material a cada una. |

Fotografia del campamento en Brownsea
|
|
El programa del campamento incluyó: Pistas, orientación, caminatas, estudio de animales y plantas, primeros auxilios, geografía, historia, etc... También Honor, Caridad y todo como ciudadanos El horario iba a ser: 6:00 Diana (Hora de levantarse) 12:30 Almuerzo 17:00 Hora del te 21:30 Silencio.
(En la foto B.P. ingresando a su carpa en Brownsea Island)
|
Este primer campamento fue un éxito total. Así pues, en los primeros meses del año 1908, publicó un manual profusamente ilustrado titulado: “Escutismo para muchachos" ("Scouting for Boys'), el cual estaba dividido en seis partes y cuyo propósito era adiestrar a los niños.
(En la foto B.P. dirigiendo el clásico juego de la soga, en el campamento de Brownsea, este es el primer uniforme scout que se uso)
|
|
|
Inicialmente fue publicado en fascículos quincenales y vendido en los puestos de periódicos. Y poco a poco empezó a circular para la venta en librerías y bibliotecas de todo el mundo mucho antes de que se formaran las primeras patrullas y tropas de Scouts causando gran entusiasmo.
(En la foto vemos a B.P. en 1909 rodeado de Scouts en la famosa ceremonia del Palacio de Cristal)
|
Los jóvenes ingleses se entusiasmaron tanto con el libro, que Baden Powell organizó y fundó el Movimiento Scout.
Rápidamente el Movimiento Scout se expandió por varios países del mundo, siendo Chile el segundo país en el que se organizó el Escultismo, y Perú el tercero.
|

(En la foto vemos a B.P. en 1909 junto a una de las primeras tropas formadas en Amesbury- Inglaterra)
|

(en la foto vemos a B.P. con uniforme scout en 1912)
|
El movimiento scout empezó a crecer, y en el año 1910 llegó a tomar tales proporciones que Baden-Powell decidió que éste sería el objetivo de su vida futura. Tuvo la visión y la fe de que él podía hacer más por su patria enseñando y ayudando a crecer una generación de niños que se convertirían en buenos ciudadanos, con más ventajas que dedicarse a entrenar hombres en el arte de la guerra. |
Renunció al ejército y se embarcó en lo que se conoce como su "segunda vida", una vida dedicada al servicio del mundo a través del Escultismo.
(En la foto durante un desfile en USA en 1920)
|
|
|
Durante el primer campamento a nivel internacional, que los Scouts llamamos Jamboree, realizado en Inglaterra con 20,000 jóvenes presentes de varias nacionalidades, aclamaron a Baden Powell "Jefe Scout Mundial".
(En la foto B.P. con algunos scouts durante el Jamboree de 1924)
|
Después de varios años de estar dedicado al Escultismo, viajando por el mundo y fundando Asociaciones Scouts en varios países, Baden Powell sintió que sus fuerzas declinaban. Se retiró para una propiedad pequeña que poseía próxima a la ciudad de Nairobi en África. Allí, con la compañía de su esposa (Lady Olave Baden Powell), dedicó su tiempo entre la pintura, su numerosa correspondencia y las visitas de sus amigos. |

(B.P. on su esposa Olave en Australia, 1931)
|
|
Baden Powell falleció la madrugada del 8 de enero de 1941, dias antes de cumplir 84 años de edad, en la ciudad de Nyeri (Kenia) mientras dormía, no sin antes "Haber dejado éste mundo en mejores condiciones de como lo encontró."
Sobre su tumba figura la señal de MISIÓN CUMPLIDA. |
|
|